¿Cuántos Ministros Fueron Instituidos en la primera generación 2021-2023?
 
 

Cantidad de Ministros Generación 2021 - 2023

Cantidad de Ministros Generación 2021 – 2023

 
«Desde sus orígenes, la comunidad cristiana ha experimentado una
amplia forma de ministerialidad (…..) como
una diaconía indispensable para la comunidad «.

 


 

¿A QUÉ REALIDAD RESPONDE EL RECONOCIMIENTO E INSTITUCIÓN DE MINISTERIOS LAICALES?

Los ministerios laicales son “un apoyo oportuno al papel de la evangelización que atañe a la comunidad eclesial”, ya que “en nuestros días, esta presencia (de los laicos) es aún más urgente debido a la renovada conciencia de la evangelización en el mundo contemporáneo”, por lo que impulsar estos ministerios “da mayor énfasis al compromiso misionero propio de cada bautizado”. Su impulso y promoción se justifica “en ayuda del ministerio específico de los obispos, sacerdotes y diáconos”.

Scroll al inicio

ETAPA VI

Formación y Vinculación
Permanente

En esta etapa el Instituto de Ministerios Laicales tiene como tarea ofrecer al ministro laico un acompañamiento y asegurar su vinculación a la diócesis y su formación permanente.

ETAPA V

Institución
e Inserción

En esta etapa se acompaña al candidato en su proceso de preparación inmediata a la institución del ministerio correspondiente, así como el acompañamiento de inserción y ejercicio del nuevo ministerio.

ETAPA IV

Ministerialidad
Especifica

En esta etapa, con duración de un año, los candidatos son formados en el ministerio específico bajo la guía y acompañamiento de las pastorales diocesanas responsables de cada uno de los ministerios.

ETAPA III

Ministerialidad
General

En esta etapa, con duración de un año, los candidatos serán formados en los diferentes centros de formación ubicados en las zonas pastorales, en la teología y pastoral de la ministerialidad, recibiendo los fundamentos y refuerzos humanos, espirituales, académicos y pastorales que les faciliten la vivencia de la ministerialidad en la misión.

ETAPA II

Integración

Esta etapa dura 2 meses y tiene como objetivo que los candidatos continúen ahora de manera personal, su discernimiento vocacional en miras a descubrir si ellos se identifican como llamados a un ministerio laical.

ETAPA I

Descubrimiento
Comunitario

En esta etapa, con duración de uno a dos meses, el párroco, con la ayuda de su consejo de pastoral, discierne de acuerdo con el perfil general de un candidato a ministro laico, así como al perfil específico propio a cada ministerio, a los posibles candidatos a ser enviados al proceso formativo.